DICCIONARIO MÉDICO

Desmolasa

Qué es la desmolasa

La desmolasa es una enzima clave en diversas rutas metabólicas esenciales para el organismo. Se trata de una enzima perteneciente a la familia de las oxidorreductasas, encargada de catalizar reacciones específicas en las que se rompen enlaces carbono-carbono en moléculas orgánicas. Una de sus funciones más conocidas se encuentra en el metabolismo del colesterol, particularmente en el proceso de síntesis de hormonas esteroides. Por esta razón, la colesterol desmolasa es un término que frecuentemente se utiliza para describir su papel específico en este contexto.

Función de la desmolasa

La desmolasa cumple un rol fundamental en varias rutas metabólicas, destacándose en los siguientes procesos:

  • Síntesis de hormonas esteroides: Cataliza la conversión del colesterol en pregnenolona, un paso inicial esencial en la producción de glucocorticoides, mineralocorticoides y hormonas sexuales.
  • Metabolismo lipídico: Facilita la degradación de ácidos grasos y colesterol para la generación de energía y la síntesis de moléculas biológicas complejas.
  • Regulación metabólica: Participa en rutas metabólicas que controlan el equilibrio energético celular.

Colesterol desmolasa

El término colesterol desmolasa se refiere específicamente a la enzima citocromo P450scc (side-chain cleavage enzyme), que actúa en la mitocondria de células especializadas como las del córtex suprarrenal, los ovarios y los testículos. Esta enzima cataliza el paso limitante en la biosíntesis de esteroides, convirtiendo colesterol en pregnenolona mediante la escisión de la cadena lateral del colesterol.

Mecanismo de acción

La desmolasa enzima utiliza el sistema del citocromo P450 y el suministro de electrones proporcionados por la proteína adrenodoxina para llevar a cabo su función. El proceso involucra tres pasos principales:

  1. Hidroxilación: Inserción de un grupo hidroxilo en posiciones específicas de la molécula de colesterol.
  2. Escisión de la cadena lateral: Ruptura del enlace carbono-carbono entre el carbono 20 y 22 del colesterol.
  3. Formación de pregnenolona: Resultado final que sirve como precursor para otras hormonas esteroides.

Importancia clínica de la desmolasa

La función de la desmolasa es crucial en varios contextos clínicos, ya que una alteración en su actividad puede derivar en patologías graves:

  • Hiperplasia suprarrenal congénita: Mutaciones que afectan la actividad de la colesterol desmolasa pueden alterar la síntesis de hormonas esteroides.
  • Deficiencias hormonales: Defectos en la desmolasa pueden provocar insuficiencia suprarrenal o hipogonadismo.
  • Trastornos del metabolismo lipídico: Alteraciones en el metabolismo del colesterol pueden repercutir en niveles anormales de lípidos en sangre.

Diagnóstico de alteraciones en la función de la desmolasa

Las pruebas diagnósticas para evaluar la función de la desmolasa incluyen:

  • Pruebas hormonales: Determinación de niveles séricos de pregnenolona, cortisol y otras hormonas esteroides.
  • Estudios genéticos: Identificación de mutaciones en el gen CYP11A1 que codifica la colesterol desmolasa.
  • Imágenes diagnósticas: Estudios para valorar la estructura y función de las glándulas suprarrenales.

Tratamiento de alteraciones en la desmolasa

El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir:

  • Terapia de reemplazo hormonal: Administración de glucocorticoides, mineralocorticoides o andrógenos según el déficit hormonal.
  • Intervenciones metabólicas: Modulación del metabolismo lipídico mediante dieta y medicamentos hipolipemiantes.
  • Terapia génica: En casos experimentales, para corregir mutaciones específicas.

© Clínica Universidad de Navarra 2023