DICCIONARIO MÉDICO
Capilar peritubular
El capilar peritubular es un tipo de vaso sanguíneo de pequeño calibre que forma parte de la microcirculación renal. Rodea los túbulos renales del nefrón y participa de manera esencial en los procesos de reabsorción y secreción de sustancias, siendo fundamental para la formación de la orina y el mantenimiento de la homeostasis hidroelectrolítica del organismo. Su origen se encuentra en las arteriolas eferentes del glomérulo cortical, lo que le otorga una presión baja adecuada para el intercambio de solutos y agua. Los capilares peritubulares se originan de las arteriolas eferentes que drenan los glomérulos corticales. Una vez que la sangre ha sido filtrada en el glomérulo, pasa a estos capilares, que rodean los túbulos contorneados proximal y distal, así como partes del asa de Henle y el túbulo colector cortical. Están localizados predominantemente en la corteza renal, pero se extienden también hacia la médula externa, donde forman parte del sistema vascular que incluye a los vasos rectos. Esta disposición permite una interacción íntima con las células epiteliales tubulares, facilitando el intercambio bidireccional de sustancias. Los capilares peritubulares presentan una serie de particularidades histológicas que los distinguen: Los capilares peritubulares cumplen funciones fundamentales en la fisiología renal: La proximidad de los capilares peritubulares a los túbulos renales permite una reabsorción eficiente de casi el 70 % del filtrado glomerular en el túbulo contorneado proximal. Este segmento tubular tiene gran actividad metabólica y su epitelio transporta activamente solutos hacia el intersticio, de donde son reabsorbidos por los capilares. En el túbulo distal, los capilares peritubulares también recogen el sodio reabsorbido bajo la regulación de la aldosterona, así como el agua en presencia de vasopresina. Este sistema de regulación hormonal permite una adaptación precisa del volumen y la osmolaridad urinaria. En nefronas yuxtamedulares, la arteriola eferente no solo da lugar a capilares peritubulares corticales, sino que también origina los vasos rectos, que descienden hacia la médula renal profunda. Estos vasos forman un intercambiador contracorriente que colabora en el mantenimiento del gradiente osmótico medular, esencial para la concentración urinaria. El capilar peritubular, junto con los vasos rectos, es fundamental para conservar la hiperosmolaridad de la médula interna y facilitar la reabsorción de agua en los túbulos colectores medulares. Las alteraciones en la estructura o función de los capilares peritubulares pueden comprometer gravemente la función renal. Algunas condiciones clínicas relevantes incluyen: El análisis de los capilares peritubulares se realiza principalmente mediante biopsia renal y técnicas histológicas avanzadas: © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es un capilar peritubular?
Origen y localización del capilar peritubular
Características estructurales
Funciones del capilar peritubular
Interacción con el túbulo proximal y distal
Relación con los vasos rectos y médula renal
Importancia clínica del capilar peritubular
Estudios y técnicas de visualización
Resumen funcional
Parámetro
Capilar peritubular
Ubicación
Alrededor de los túbulos renales en la corteza
Origen
Arteriola eferente glomerular
Tipo de endotelio
Fenestrado
Función principal
Reabsorción y secreción de sustancias
Presión hidrostática
Baja