DICCIONARIO MÉDICO
Autotransfusión
f. Procedimiento mediante el cual se extrae sangre o alguno de sus componentes a un determinado paciente para su posterior reinfusión a él mismo. Es decir donante-paciente son la misma persona. Los beneficios que representa son evidentes: elimina el riesgo de aloinmunización, de reacciones hemolíticas, alérgicas o febriles; de transmisión de enfermedades infecciosas, como hepatitis y VIH; estimula la eritropoyesis por repetidas flebotomías y es aceptada en pacientes contrarios a recibir sangre homóloga por creencias religiosas, como los testigos de Jehová. Existen distintas modalidades de autotransfusión: a) Donación autóloga preoperatoria: es la modalidad más empleada. Consiste en la extracción al paciente de 450 ml de sangre, aproximadamente, con un intervalo de 3-7 días entre extracciones, realizando la última 72 horas antes de la intervención. El límite de intervalo entre la extracción de la primera bolsa y la fecha de la cirugía ha de ser, como máximo, de 35 días, si el conservante es CPDA, y de 42 días, si el conservante es SAG.M. Entre extracciones se administra hierro. b) Hemodilución aguda normovolémica: en función del hematocrito basal, inmediatamente antes o durante la inducción anestésica se extraen entre una y tres unidades de sangre, reponiendo el volumen extraído con soluciones cristaloides y/o coloides. Después de la intervención, el enfermo es transfundido con su propia sangre, que, al haber sido conservada solo unas horas, aporta plaquetas y factores lábiles de la coagulación. c) Eritroféresis preoperatoria: se realiza entre 18 y 24 horas antes de la intervención quirúrgica, a través de un procedimiento de féresis que recoge solamente concentrado de hematíes, devolviéndole el plasma al paciente. d) Transfusión autóloga intraoperatoria: mediante máquinas especiales se recupera la sangre del campo operatorio, y tras su procedimiento se reinfunde al paciente. e) Transfusión autóloga postoperatoria y postraumática: recuperación de la sangre acumulada en el postoperatorio. La sangre se recoge a través de los drenajes y se reinfunde antes de que hayan pasado seis horas, para evitar la proliferación bacteriana.