DICCIONARIO MÉDICO

Angiografía

¿Qué es la angiografía?

La angiografía es una técnica de diagnóstico médico que utiliza imágenes de rayos X para examinar los vasos sanguíneos del cuerpo. Este procedimiento se realiza típicamente con el objetivo de evaluar la presencia de obstrucciones, aneurismas, malformaciones o lesiones en las arterias y venas.

Para realizar una angiografía, se administra un medio de contraste intravenoso que permite visualizar los vasos sanguíneos en las imágenes de rayos X. El medio de contraste se inyecta a través de una vena en el brazo o la mano, y viaja a través del torrente sanguíneo hacia los vasos a examinar.

Existen varios tipos de angiografía, incluyendo la angiografía cerebral, la angiografía coronaria y la angiografía periférica. La angiografía cerebral se utiliza para examinar los vasos sanguíneos en el cerebro, mientras que la angiografía coronaria se enfoca en los vasos que irrigan el corazón. La angiografía periférica se utiliza para examinar los vasos sanguíneos en las extremidades, como los brazos o las piernas.

La angiografía puede ser un procedimiento invasivo que conlleva ciertos riesgos, como infecciones, sangrado, reacciones alérgicas al medio de contraste, y en raras ocasiones, lesiones en los vasos sanguíneos. Sin embargo, los beneficios de la angiografía en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares pueden superar estos riesgos en muchos casos.

La angiografía se utiliza para diagnosticar una amplia variedad de enfermedades, incluyendo enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurológicas y enfermedades vasculares periféricas. Además, la angiografía también se utiliza para guiar procedimientos terapéuticos, como la angioplastia o la embolización, que pueden ayudar a tratar ciertas afecciones vasculares.