Nuestros profesionales

Imagen Dra. Mirian Fernandez Alonso, Departamento de Microbiologia.

Dra. Mirian Fernández Alonso

Especialista en Microbiología y Parasitología.
Responsable de la sección de Virología y Biología Molecular del laboratorio de Microbiología.

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra

Trayectoria profesional

Licenciada (1993) y Doctora en Farmacia (2000) por la Universidad de Navarra. Especialista en Microbiología y Parasitología por la Clínica Universidad de Navarra (1997).

Ha realizado estancias en el extranjero en Jouy-en-Josas, Francia y en Health Protection Agency - Colindale, UK y el Departamento de Virología Imperial College London. 

También ha realizado una estancia en el Instituto de Salud Carlos III relacionada con Virología Clínica.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Estudio de las bacterias gran positivas productoras de biofilm, a través de la biología molecular.
  • Infecciones virales y sus mecanismos de resistencia.
  • Infección por el virus de la gripe y otros virus respiratorios.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Virología y Biología Molecular, con especial interés por el virus de la gripe y otros virus respiratorios.

Actividad

Como docente

  • Es Profesor Asociado de la Microbiología y Parasitología de la Universidad de Navarra. Facultades de Medicina, Farmacia y Ciencias. Universidad de Navarra. Cursos: (2001-2002 hasta la actualidad).
  • Vocal (Febrero de 2003- Noviembre de 2005) y Secretaria (Noviembre de 2005 – Junio de 2009) de la Comisión de Docencia de la Clínica Universidad de Navarra
  • Asociación de Redes de Comisiones de Docencia (AREDA). Representante de la Comisión de Docencia de la Clínica Universidad de Navarra
  • Vocal de la Comisión de Farmacia y Terapeútica de la Clínica Universidad de Navarra (febrero de 2014)
  • Cordinadora de Asesoramiento desde noviembre de 2007 durante un curso académico.
  • Tutora de Alumnos de doctorado.
  • Docencia de “Microbiología Clínica” (teoría y práctica) a alumnas de especialidad de Enfermería, alumnos de Diplomatura de Química Aplicada, y profesionales de otros centros clínicos. Clínica Universidad de Navarra. (1994-1997).
  • Tutora de residentes desde el año 2016.

Como investigador

33 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y 69 comunicaciones y carteles científicos en congresos nacionales e internacionales.

Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Premios

  • Becas de la Convocatoria General del Gobierno Vasco. Cursos 1988-89 a 1990-91.
  • Beca predoctoral del Gobierno Vasco. Subdirección General de Universidades e Investigación. Cursos 1997-98, 98-99, 99-2000 y 2000-2001.
  • IV Premio Nacional SYVA a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal. SYVA, S. A. y Universidad de León. Abril de 2001
  • Beca de Perfeccionamiento Modalidad G (curso Ingles en Londres). Convocatoria del Departamento de Salud Gobierno de Navarra 2010
  • Bolsas de Ampliación de Estudios Convocatoria 2011 para la concesión de Bolsas de Ampliación de Estudios (BAE) del Instituto de Salud «Carlos III». Subdirección general de evaluación y fomento de la investigación. Ministerio de ciencia e innovación. 24 meses. Expediente BAE11/00059. 

Organismos científicos

  • Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)
  • Grupo GESITRA (infección en el paciente trasplantado) de la SEIMC
  • European Society for Clinical Microbiology and Infectious Diseases
  • Redes en las que participa: 
  • Red de Médicos Centinela de Vigilancia de gripe de Navarra como Laboratorio de referencia
  • Red Nacional de Laboratorios de Gripe