Nuestros profesionales

Dr. José María Silberberg
Codirector del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Trayectoria profesional
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Córdoba, Argentina, 1995
Doctor en Medicina en la Universidad de Navarra, 2001
Especialista en Cirugía Traumatológica y Ortopédica, otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Adjunto del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital de Torrejón desde 2011 hasta 2014
Policlínica Vertebris, dependiente del Atlético de Madrid (Estadio Vicente Calderón) desde 2007 a 2012.
Director Médico de IMDOR (Instituto de Medicina del Deporte y Ortopedia). Hospital Nisa Pardo de Aravaca desde julio 2013.
Desde el año 2018, codirector del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra
ÁREAS DE INTERÉS
- Patología de hombro: Transferencia del dorsal ancho para lesiones masivas e irreparables del manguito rotador. Prótesis total de hombro.
- Rodilla: Trasplante meniscal. Osteotomías alrededor de la rodilla.
Actividad
Como investigador
Más de 7 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.
Autor de 1 capítulo de libro de su especialidad.

Premios
- Premio Valente Valenti. Mejor Comunicación. Resultados a largo plazo en pies afectos de la Enfermedad Charcot-Tooth tratados mediante triple artrodesis. XX Congreso Nacional de la Asociación Nacional de la Asociación Española de Medicina y Cirugía de Pie. Sitges. 11 de junio de 1998.
- Indicaciones y resultados de la artroscopia posterior de tobillo. VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología laboral (SETLA) 2007. 22-24 Noviembre 2007.
- XXXV Symposium de Traumatología y Ortopedia. Lesiones en el Deporte. Madrid, junio 2008.
- Premio Mejor Comunición Oral Reparación de Lesión de SLAP tipo II con único portal anterior. X Congreso SECHC. Marzo 2009.
- Mejor Comunicación Oral. Efecto de la Tenotomia del Biceps en Pacientes Tratados de Lesión Completa de Manguito de Rotadores. Análisis Clínico y Radiológico. Mayo XXVIII Congreso de la Asociación Española de Artrosocopia. Granada, mayo 2010.
Organismos científicos
- AEA: Asociación Española Artroscopia.
- SECHC : Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo.
- SECEC: Société Européenne pour la Chirurgie de l'Epaule et du Coude.
- ESSSE: European Society for Surgery of the Shoulder and the Elbow.
Más información
Últimas publicaciones científicas
- Outside-In Single-Lasso Loop Technique for Meniscal Repair 22-oct-2018 | Revista: Arthroscopy Techniques
- Tibial tunnel widening associated with anterior cruciate ligament reconstruction using autogenous hamstrings 01-jun-2018 | Revista: Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología