Nuestros profesionales

Imagen Dr. José Luis del Pozo León, Departamento Microbiología

Dr. José Luis del Pozo León

Director del Servicio de Enfermedades Infecciosas y del Servicio de Microbiología.
Especialista en Microbiología Clínica. Fellow en Enfermedades Infecciosas (USA, 2006-2009).
Dedicación preferencial al diagnóstico y tratamiento del paciente con enfermedades infecciosas tanto en consulta como en planta de hospitalización

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 31

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina y Cirugía General por la Universidad de Navarra (1995).

Especialidad de Microbiología y Parasitología vía MIR en el Servicio de Microbiología de la Clínica Universitaria de Navarra (1997-2001).

De octubre de 2006 a mayo de 2009 (32 meses), estancia postdoctoral en la División de Enfermedades Infecciosas de la Mayo Clinic College of Medicine en Rochester, Minnesota (USA) donde completó un Research Fellowship en Enfermedades Infecciosas. Durante este período participó en cuatro proyectos de investigación (Dos de Mayo Clinic Center for Translational Sciences Activities. Proposal for the CR Protocol and CR20 program, uno del National Health Institutes de USA y otro de una Fundación de Investigación Médica) y realizó 14 publicaciones, 10 de ellas (70%) en revistas del primer cuartil.

En mayo de 2007 obtuvo el Certificate of Training in Molecular Biological Techniques en el Department of Molecular Biology y desde Junio de 2008 a Junio de 2009 completó el Certificate in Clinical Research en el Center for Translational Science Activities en Mayo Clinic College of Medicine, Rochester Minnesota. USA.

Actualmente es Director del Servicio de Microbiología y del Servicio de Enfermedades Infecciosas de la Clínica Universidad de Navarra donde desarrolla su actividad asistencial hospitalaria. 

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Ha participado en 7 Proyectos de Investigación como Investigador Principal. Dos financiados por Mayo Clinic Center for Translational Sciences Activities (Proposal for the CR Protocol and CR20 program), dos financiados por una agencia nacional (FIS), otro fue un proyecto Singular Estratégico del Ministerio de Ciencia e Innovación, otro financiado por la Fundación CAN, y dos financiados por el Plan de Investigación de la Universidad de Navarra (con revisión externa por la ANEP). Ha participado en otros 11 Proyectos de Investigación financiados como miembro del equipo investigador (9 nacionales y 2 internacionales).

Ha participado como Investigador Principal en un contrato de investigación con empresas (Novartis) y como coinvestigador en otro financiado por AMES (Sintered Metallic Components). Director del Laboratorio de Biofilms Microbianos de la Clínica Universidad de Navarra desde 2009.

Investigador Principal del IdiSNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra) del grupo Prevención y control de las Enfermedades Infecciosas (Código 506) dentro del Área de Enfermedades inflamatorias, inmunes e infecciosas desde 2016. 

Established Researcher del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia dentro del Grupo Multidisciplinar para el Estudio de la Infección Grave desde 2011.

Miembro del Consejo Editorial del Journal of Clinical Microbiology desde 2011. Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) del Ministerio de Ciencia e Innovación desde 2010. Ha formado parte del Panel de Evaluación de Proyectos del área de Enfermedades Infecciosas del Fondo de Investigación Sanitaria Instituto de Salud Carlos III desde 2015 hasta 2018.

ÁREAS DE INTERÉS

  1. Nuevas estrategias en el diagnóstico y tratamiento de las infecciones asociadas a dispositivos biomédicos.
  2. Bioingenieria para el diagnóstico y tratamiento de las infecciones asociadas a dispositivos biomédicos
  3. Diagnóstico y tratamiento de la infección relacionada con la asistencia sanitaria
  4. Nuevas estrategias de control de la malaria
  5. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección por SARSCoV2

Actividad

Como docente

Profesor Titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Profesor de las asignaturas de Microbiología, Enfermedades Infecciosas e Identidad Médica.

Subdirector del Departamento de Microbiología de la Universidad de Navarra.

Posee dos sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI (2003-2008 y 2009-2015).

En mayo de 2011 obtuvo una evaluación positiva de la actividad docente e investigadora como Profesor Contratado Doctor (PCD 2011-1995) y Profesor de Universidad Privada (PUP 2011-1996) por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia.

En junio de 2011 obtuvo una resolución favorable para el cuerpo de Profesores Titulares de Universidad (Ref 2011-001286). En mayo de 2016 obtuvo la exención del requisito de pertenecer al Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad para participar en las pruebas de acreditación nacional para el Cuerpo de Catedráticos de Universidad por parte del Consejo de Universidades.

Es y ha sido investigador de 5 Proyectos de Innovación Educativa.

Como investigador

Autor de 124 publicaciones en revistas indexadas en PubMed. En más del 70% de ellas figura como primer autor o responsable (último firmante y autor correspondiente). Un 40% de esos trabajos han sido publicados en revistas del primer cuartil entre las que destacan New England Journal of Medicine, Lancet, Lancet Infectious Diseases, Clinical Infectious Diseases, Clinical Microbiology Reviews, Antimicrobial Agents and Chemotherapy, Journal Clinical Microbiology, Journal Antimicrobial Chemotherapy, Mayo Clinic Proceedings y Malaria Journal.

Coautor de más de 20 capítulos de libros.

Ha dirigido cinco Tesis Doctorales (una de ellas Internacional), y en la actualidad dirige tres más.
Ha dirigido 14 trabajos de Fin de Grado de Medicina y un Trabajo Fin de Máster. Ha formado parte de 25 tribunales de evaluación de Tesis Doctorales. 

Autor/coautor de más de 200 comunicaciones a Congresos nacionales e internacionales. Ha impartido más de 200 conferencias por invitación, en Congresos Nacionales e Internacionales, Seminarios y Jornadas en Hospitales y Centros de Investigación.

Organismos científicos

  • Presidente de la Comisión de Enfermedades Infecciosas de la Clínica Universidad de Navarra.
  • Presidente de la Junta Directiva del Grupo de Estudio de la Infección Hospitalaria (GEIRAS-SEIMC) en España desde 2016.
  • Revisor científico de más de 20 revistas biomédicas (European Journal of Clinical Microbiology and Infectious Diseases, Journal of Antimicrobial Chemotherapy, Clinical Microbiology and Infection, Journal of Infection, Infection, Critical Care Medicine, Revista de la Sociedad española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología clínica, Mount Sinai Journal of Medicine, Clinical Orthopaedics and Related Research, Travel Medicine and Infectious Diseases, Journal of Infection, Bioelectromagnetics, Journal of Biomedical Material Research, Acta Paediatrica, World Journal of Gastroenterology, World Journal of Microbiology And Biotechnology…)