Nuestros profesionales

Imagen avatar gris profesional investigador. Clínica Universidad de Navarra

Dr. Javier Pérez de Rojas

Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Dedicación preferencial a la epidemiología hospitalaria, la prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y el apoyo estadístico y metodológico a proyectos de investigación clínica.

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 7

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra (2019).

Máster en Salud Pública y Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública (2021).

Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública (Hospital Universitario San Cecilio, Granada, 2024), con rotaciones externas en: calidad hospitalaria, seguridad del paciente y vacunación internacional (Hospital Virgen de las Nieves, Granada); epidemiología de atención primaria (Granada); vigilancia de la salud (Consejería de Salud, Sevilla); y análisis de información sanitaria (Subdirección Técnica Asesora del SSPA, Sevilla).

Médico especialista en el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Complejo Asistencial Universitario de León (2024–2025). Actividad asistencial en vigilancia, prevención y control de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria; consulta de vacunación en grupos de riesgo; bioseguridad ambiental e higiene hospitalaria.

Doctorando en Medicina Clínica y Salud Pública por la Universidad de Granada, con estancia internacional en la University of Copenhagen (2024).

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Ha participado en proyectos de investigación clínica y epidemiológica en el ámbito hospitalario y de salud pública.
  • Sus líneas de investigación se centran en la prevención de enfermedades crónicas, especialmente cardiovasculares, mediante la promoción de estilos de vida saludables; la vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles; el cribado de cáncer y la colonización por bacterias multirresistentes en el entorno hospitalario.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Epidemiología hospitalaria, con especial atención a la prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y la resistencia antimicrobiana.
  • Prevención de enfermedades crónicas, especialmente cardiovasculares, mediante la promoción de estilos de vida saludables.
  • Apoyo estadístico y metodológico en el diseño, análisis e interpretación de estudios clínicos y epidemiológicos.
  • Docencia y formación en investigación clínica, epidemiología y salud pública.

Actividad

En docencia

  • Docente invitado, Universidad de Granada (curso 2023–2024). Reconocimiento de Venia Docendi por el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública.
  • Docente invitado, Universidad de Navarra (curso 2025–2026), asignatura de Gestión Clínica.

En investigación

  • Ha publicado 15 artículos científicos, 8 de ellos en revistas del primer cuartil (Q1), y ha colaborado en más de 15 comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales.
  • Colaborador en informes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía y en proyectos de investigación del Servicio Andaluz de Salud.
Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS).

Reconocimientos

  • Premio “Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental” (RAMAO), curso académico 2024–2025.
Más información

Icono Scopus   SCOPUS

Icono ORCID   ORCID

Icono RESEARCHID   RESEARCHID