Nuestros profesionales
Dra. Gemma Quincoces Fernández
Bióloga. Especialista en Radiofarmacia.
Dedicación preferencial a la garantía de calidad, gestión de radiofármacos PET, terapia radiometabólica, gestión de ensayos clínicos y radiomarcajes de nanosistemas de administración de fármacos.
Trayectoria profesional
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra (1999). Especialista en Radiofarmacia.
Realizó su Tesis Doctoral sobre el desarrollo de procedimientos automatizados de síntesis de radiofármacos PET marcados con carbono-11 en el Servicio de Medicina Nuclear de la Clínica Universidad de Navarra.
Como estancias cabe destacar la realizada en el University Hospital St. Orsola-Malpighi Polyclinic en Bolonia, Italia (2010) y el Instituto de Alta Tecnología (IAT) del Hospital del Mar de Barcelona (2008).
Es Experta de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) desde 2012. En calidad de tal, ha liderado varias misiones de cooperación internacional con países en vías de desarrollo (Colombia, Uruguay Argentina, Cuba...), para la trasferencia de conocimiento y formación en diversas áreas del campo de la radiofarmacia.
Desde 2003 trabaja como Radiofarmacéutica en el laboratorio PET-GMP de la Clínica Universidad de Navarra, ocupando actualmente los cargos de Consultora, Directora de Garantía de Calidad y Directora Técnica Suplente.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
- Miembro del Grupo de Investigación en Radiofarmacia y Radionanofarmacología de la Universidad de Navarra (RADIOMIN).
- Colaboradora de la Unidad de Imagen Molecular Traslacional (UNIMTRA), en proyectos de radiosíntesis de moléculas pequeñas y proteínas radiomarcadas.
- Tiene una patente internacional (WO/2018/234489) sobre procedimientos relacionados con nanopartículas de albúmina.
- Ha dirigido dos tesis doctorales y actualmente está dirigiendo dos más.
- Ha participado y participa en más de 30 ensayos clínicos con radiofármacos, responsabilizándose de la gestión y en su caso preparación y aseguramiento de calidad del medicamento radiofármaco en investigación. Dispone de acreditaciones continuadas de GCP.
- Ha participado y participa como miembro del equipo investigador de 18 proyectos de Investigación financiados en convocatorias competitivas a nivel nacional y europeo y en 9 proyectos de investigación financiados en convocatorias no competitivas con entidades privadas.
- Tiene reconocidos por la ANECA tres sexenios de investigación.
ÁREAS DE INTERÉS
- Dedicación preferencial a la garantía de calidad, gestión de radiofármacos PET, terapia radiometabólica, gestión de ensayos clínicos y radiomarcajes de nanosistemas de administración de fármacos.
Actividad
En docencia
- Profesora de la asignatura de Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra. Participa como ponente en los cursos teórico-prácticos PET y en el Curso de Operador de Instalaciones Radiactivas que organiza el Servicio de Medicina Nuclear de la Clínica Universidad de Navarra.
- Amplia experiencia en tareas de formación, singularmente de posgrado, siendo Tutora de la formación de residentes de Radiofarmacia en la Unidad Docente de Radiofarmacia y responsable de la formación de especialistas nacionales e internacionales (bajo el marco de cooperación de la IAEA).
En investigación
- Autora de 36 artículos (18 Q1+9 Q2: >70%), 3 capítulos en libros y más de 100 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
- Factor H de 19 y >1000 citas, datos que acreditan la relevancia de sus artículos.

Organismos científicos
- Presidenta de la Sociedad Española de Radiofarmacia (SERFA) (2014-2016) y Vicepresidenta (2012-2014).
- Desde 2021 es Vocal de la Comisión Nacional de Radiofarmacia.
- Desde 2023 Secretaria del Grupo de Oncología de la Sociedad Española de Medicina Nuclear (SEMNim).
- Ha sido miembro del Comité organizador del ESRR ́14 (17th European Symposium on Radiopharmacy and Radiopharmaceuticals) y del Comité Científico de los Congresos de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e imagen molecular (SEMNim) en los últimos 6 años.
Reconocimientos
- Ha recibido 7 premios de Investigación en congresos por la calidad de los trabajos presentados.