Nuestros profesionales

Dr. Gabriel Reina González
Especialista en Microbiología y Parasitología.
Dedicación preferencial a las aplicaciones de la microbiología molecular e investigación en el diagnóstico y caracterización de las enfermedades infecciosas.
Trayectoria profesional
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Navarra (2001), tras cursar el tercer año en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con una beca Erasmus, y Doctor en Farmacia por la Universidad de Granada (2007).
Especialista en Microbiología y Parasitología tras realizar la residencia en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada (2002-2006). Ha realizado estancias formativas en el Centro Nacional de Microbiología (Majadahonda, Madrid) y en el Hospital Universitario San Cecilio (Granada).
De diciembre de 2014 a septiembre de 2015, investigador postdoctoral en el Laboratorio de VIH de la División de Enfermedades Infecciosas del Brigham and Women’s Hospital/Harvard Medical School (Boston, EEUU).
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Sus líneas de investigación prioritarias son:
- Epidemiología y caracterización de las infecciones virales en países en vías de desarrollo.
- La evaluación de la efectividad de la vacuna de la gripe.
- El estudio de la susceptibilidad de Legionella spp a antibióticos y desinfectantes.
Ha participado en 18 proyectos de investigación.
ÁREAS DE INTERÉS
- Diagnóstico de infecciones virales y bacterianas mediante análisis serológico y molecular en sangre seca (DBS).
- Estudios de resistencia genotípica de hepatitis B, hepatitis C, VIH, CMV y gripe.
- Diagnóstico serológico y molecular de la infección por virus SARS-CoV-2.
- Diagnóstico de la infección congénita por citomegalovirus.
Actividad
Como docente
- Es Profesor Contratado Doctor de Microbiología en diferentes asignaturas de los Grados de Medicina, Farmacia, Ciencias y Enfermería de la Universidad de Navarra desde 2007.
- Profesor del Máster de Investigación Biomédica de la Universidad de Navarra y del Máster de Ingeniería Biomédica.
- Asesor académico de la Facultad de Farmacia.
- Posee dos sexenios de investigación (2009-2014 y 2015-2020) reconocido por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
Como investigador
Ha participado en 18 proyectos de investigación, publicado más de 50 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y presentado más de 170 comunicaciones en congresos de su especialidad.
Es autor de más de 20 capítulos de libros y ha dirigido 2 tesis doctorales, 6 trabajos de máster/suficiencia investigadora y más de 20 trabajos fin de grado.
Investigador Principal del ISTUN (Instituto de Salud Tropical Universidad de Navarra) del grupo de investigación VIH/SIDA desde 2016. Miembro del Grupo Prevención y Control de las Enfermedades Infecciosas (Código 506) dentro del Área de Enfermedades inflamatorias, inmunes e infecciosas de IdiSNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra) desde 2016.

Organismos científicos
- Miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), y de los Grupo de Estudio de Hepatitis Víricas (GEHEP), Grupo de Estudio de VIH/SIDA (GESIDA) y Grupo de Estudio de Infección en Pacientes Trasplantados (GESITRA) de la SEIMC.
- Vocal del Comité Científico del Grupo de Estudio de Hepatitis Víricas (GEHEP).
- Revisor de revistas científicas (Lancet Infectious Diseases, Sexually Transmitted Infections, BMC Infectious Diseases, Infection Genetics and Evolution).
- Miembro del banco de expertos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y evaluador de la CRUE Universidades españolas.
Más información
Últimas publicaciones científicas
- Adult T-cell leukemia/lymphoma in HTLV-1 non-endemic regions 01-oct-2023 | Revista: Journal of Clinical Virology
- The slowdown of new infections by human retroviruses has reached a plateau in Spain 22-may-2023 | Revista: Journal of Medical Virology