Nuestros profesionales

La imagen muestra al Dr. Fernando Martínez Regueira, destacado especialista en Cirugía General en la Clínica Universidad de Navarra. El Dr. Martínez Regueira es un cirujano altamente capacitado y experimentado en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, ofreciendo soluciones personalizadas y eficaces a sus pacientes.Su experiencia en la cirugía laparoscópica y robótica lo hacen destacar en el campo de la cirugía general, realizando intervenciones quirúrgicas de alta complejidad con técnicas mínimamente invasivas. Además, ha participado en numerosos estudios de investigación en el campo de la cirugía oncológica, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la mejora continua de la atención médica.En la Clínica Universidad de Navarra, contamos con un equipo de especialistas en cirugía general y tecnología de última generación para ofrecer una amplia variedad de opciones de tratamiento a nuestros pacientes. Estamos comprometidos en proporcionar el más alto nivel de cuidado y servicio a aquellos que confían en nosotros para el manejo de su salud quirúrgica.Para obtener más información sobre nuestros servicios en cirugía general, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Dr. Fernando Martínez Regueira

Codirector del Área de Patología Mamaria.
Especialista en Cirugía General.
Dedicación preferencial al cáncer de mama, cáncer de estómago, cáncer de esófago, carcinomatosis peritoneal, cirugía oncológica y patología mamaria benigna.

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra Cancer Center Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 9

Trayectoria profesional

Licenciado (1989) y Doctor (1997) en Medicina por la Universidad de Navarra. Título de European Board of Surgery in Surgical Oncology, concedido por la Unión Europea de Especialistas Médicos (UESM, 2004). Experto en Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama por la Universidad de La Coruña (2006). Especialista en Cirugía General por la Clínica Universidad de Navarra (1995).

Desde 1996, especialista clínico del Departamento de Cirugía General de la Clínica Universidad de Navarra. Desde 2006 ha dirigido el Área de Patología Mamaria y desde el 2018 es codirector de dicha unidad.

Desde 2015 Codirector del Área de Cáncer de Mama de la Clínica Universidad de Navarra.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Durante años, ha tenido dedicación semanal en el Quirófano Experimental de la Clínica Universidad de Navarra. Además ha participado en 6 proyectos de investigación en trasplante experimental de órganos.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Cirugía del cáncer de mama
  • Cirugía conservadora oncoplastica de mama
  • Biopsia de ganglio centinela
  • Cirugía del cáncer después de tratamientos neoadyuvantes
  • Cirugía de carcinomatosis peritoneal
  • Cirugía de cáncer gastroesofagico
  • Cooperación en cirugía oncológica en paises emergentes
  • Docencia de Cirugía en Facultad de Medicina

Actividad

Como docente

Profesor Titular de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad  de Navarra (junio de 2013). Profesor Titular de Cirugía por oposición ANECA desde 2012.

Profesor responsable de las asignaturas de "Cirugía y Anestesia" (asignatura troncal de tercero de Medícina) y de "Patología Mamaria" desde 1998 hasta la actualidad.

Como investigador

Autor de más de 40 artículos y de más  200 ponencias a congresos nacionales e internacionales del ámbito de su especialidad.

Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Asociación Española de Cirujanos.
  • SEOQ (Sociedad Española de Oncología Quirúrgica).
  • European Society of Surgical Oncology.
  • American Breast Surgeons.
  • Society of Surgical Oncology (USA).
  • AECIMA ( Asociación Española de Cirujanos de Mama).
  • GECOP ( Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal).
  • Asociación de Cirujanos del Norte.
Más información

Icono Scopus   SCOPUS