Nuestros profesionales

Imagen de la Dra. Carolina Guillén, especialista en Hematología de la Clínica Universidad de Navarra.

Dra. Carolina Guillén Rienda

Especialista en Hematología y Hemoterapia.
Dedicación preferencial al estudio y tratamiento de las neoplasias mieloides, especialmente neoplasias mieloproliferativas crónicas (policitemia vera, trombocitemia esencial, mielofibrosis y leucemia mieloide crónica), y enfermedad tromboembólica.

Trabaja en: Sede Madrid
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra Cancer Center Clínica Universidad de Navarra

Trayectoria profesional

Licenciada en Medicina por la Universidad de Autónoma de Madrid en 2008.

Especialista en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Universitario de Móstoles de Madrid en 2015.

Médico especialista en Hematología, Laboratorio Central BR Salud Madrid. Hospital Infanta Sofía (Septiembre/2015- Marzo/2017).

Médico especialista en Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (Septiembre/2017- Marzo/2019).

Médico especialista en Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia (Abril/2019-Marzo/2020).

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Programa de doctorado (en curso) en proyecto colaborativo con el grupo GEMFIN: Evaluación de la capacidad predictiva del perfil genómico en el riesgo trombótico de pacientes con policitemia vera y trombocitemia esencial.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Estudio y tratamiento de los pacientes con neoplasias mieloides, especialmente  
    neoplasias mieloproliferativas crónicas (policitemia vera, trombocitemia esencial, mielofibrosis y leucemia mieloide crónica). 
  • Estudio y tratamiento de los pacientes con enfermedad tromboembólica, así como de pacientes con coagulopatías (trastornos hemorrágicos).

Actividad

En docencia

  • Profesor clínico asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
  • Docente en los Seminarios de Hematología.

En investigación

  • Ha presentado varias comunicaciones orales y escritas en congresos nacionales e internacionales.
  • Ha publicado 4 artículos en revistas nacionales e internacionales de la especialidad.
Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Miembro de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).
  • Miembro del grupo español de neoplasias mieloproliferativas crónicas Ph- (GEMFIN).
  • Miembro de la Sociedad Europea de Hematología (EHA) y Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH).