Publicaciones científicas

Supresión anómala visual del nistagmo calórico
Pérez Fernández N, Espinosa Sánchez JM, García-Tapia Urrutia R.
Dpto de Otorrinolaringología, Clinica Universitaria, Facultad de Medicina, Universidad de Navarra
Revista: Anales Otorrinolaringológicos Ibero-Americanos
Fecha: 01-ene-1996
OtorrinolaringologíaResumen
En los pacientes con trastornos vestibulares centrales a menudo se considera una anomalía del nistagmo (ya sea espontáneo o provocado) se presenta como una defecto de su intensidad, cuando la mirada se fija en un punto. Presentamos 6 casos con este hallazgo.
La historia clínica detallada se completa con las pruebas vestibulares y otros estudios complementarios, así, lo que permite precisar el diagnóstico, se establecen. La supresión visual defectuosa o anómala no es una respuesta uniforme, ya que tres diferentes formas a través de los registros electronistagmográficos pueden ser controlados.
Uno en el que la fijación visual no afecta en ningún supuesto, el de la respuesta nistagmus, un segundo en el que hay una reducción significativa de los parámetros estudiados, pero claramente patológica, y la tercera en la que sólo con nistagmo de fijación visual fue visto.
Consideramos que este hallazgo indica la existencia de un trastorno central, una vez que los medicamentos sedantes son descartados y la práctica de la ESP se realizó en buenas condiciones de la lucidez mental del paciente.
CITA DEL ARTÍCULO An Otorrinolaringol Ibero Am. 1996;23(1):19-34
tal vezLE INTERESE
¿QUÉ TECNOLOGÍA UTILIZAMOS?
La Clínica es el hospital privado con mayor dotación tecnológica de España, todo en un único centro.

NUESTROS
PROFESIONALES
Los profesionales de la Clínica realizan una labor continuada de investigación y formación, siempre en beneficio del paciente.

POR QUÉ VENIR
A LA CLÍNICA
Conozca por qué somos diferentes a otros centros sanitarios. Calidad, rapidez, comodidad y resultados.
