Conozca nuestros ensayos clínicos
Estimulación direccional del núcleo subtalámico y trastorno de control de impulsos en la enfermedad de Parkinson
EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, LA ADMINISTRACIÓN DE LEVODOPA Y DE FÁRMACOS AGONISTAS DOPAMINÉRGICOS MEJORA LAS MANIFESTACIONES MOTORAS. SIN EMBARGO, EL USO CRÓNICO DE ESTOS MEDICAMENTOS PUEDE CAUSAR EFECTOS SECUNDARIOS COMO TRASTORNO DE CONTROL DE IMPULSOS, QUE ES UNO DE LOS MÁS FRECUENTES Y PROBLEMÁTICOS. EN ESTE ESTUDIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ESTA COMPLICACIÓN VALORAREMOS SI LA IMPLANTACIÓN DE UN ELECTRODO EN EL CEREBRO QUE ESTIMULE DE FORMA SELECTIVA PODRÍA PERMITIR UNA MEJORIA MOTORA QUE LA FORMA TRADICIONAL DE ESTIMULACION Y UNA REDUCCION MAYOR DE LA DOSIS DE FÁRMACOS DOPAMINÉRGICOS MEJORANDO EL TRASTORNO DE CONTROL DE IMPULSOS PERO MANTENIENDO EL BENEFICIO MOTOR. TAMBIÉN ESTUDIAREMOS SI CON ESTA ESTIMULACIÓN DIRECCIONAL EXISTEN MENOS EFECTOS SECUNDARIOS DE TIPO NO MOTOR QUE A VECES SE OBSERVAN EN ESTOS PACIENTES MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES Y LA CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN.
Ficha técnica
- ESTIMULACIÓN DIRECCIONAL DEL NÚCLEO SUBTALÁMICO Y TRASTORNO DE CONTROL DE IMPULSOS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
- Número protocolo: IMPULDIRECT
- Promotor: Clinica Universidad de Navarra
* Los ensayos solo admiten un número limitado de pacientes y están sujetos a unos criterios de inclusión y exclusión. El especialista que valore su caso le informará de las condiciones requeridas para participar en el ensayo clínico.
Más información sobre este ensayo clínico
Información ofrecida por el Registro Español de Estudios Clínicos

- Resumen
- Información
- Calendario
- Centros
- Medicamentos

¿Quiere participar en este ensayo?
Solicite una cita para que nuestros especialistas valoren si cumple las condiciones para participar en este ensayo clínico

¿Prefiere enviarnos sus informes?
Si lo prefiere, puede enviarnos su información médica y nuestros especialistas valorarán su caso sin necesidad de venir a la Clínica.