Máster de Formación Permanente en Cuidados Especializados de Enfermería Médico-Quirúrgica

El Máster de Formación Permanente en Cuidados Especializados en Enfermería con itinerario en Médico-Quirúrgica tiene como objetivo el proporcionar una formación específica en el área de enfermería médico-quirúrgica, para capacitar a los profesionales en la atención de las necesidades y los problemas de salud del paciente adulto y su familia, para proveer unos cuidados altamente cualificados y con una excelente atención humana a pacientes que sufren procesos fisiopatológicos agudos y/o crónicos.

CONVOCATORIA CERRADA

7
plazas

73
ECTS

12
MESES


CONTACTA CON NOSOTROS

Teléfono: 948 296 436
Correo electrónico: formacionenfermeria@unav.es

Por qué realizar el Máster en Enfermería Médico-Quirúrgica de la Clínica Universidad de Navarra

<p>Imagen de un técnico radiólogo realizando una mamografía a una paciente de la Clínica Universidad de Navarra</p>

Formación completa

Con la que serás capaz de proporcionar cuidados al paciente y su familia de una manera holística, desde múltiples ámbitos de actuación.

Trabajo en equipo

Tendrás la oportunidad de trabajar con profesionales implicados en mejorar la práctica en base a la evidencia y el desarrollo de proyectos de investigación. 

Profesionales expertos

Contamos con profesionales expertos y altamente cualificados, que te acompañan de manera cercana en tu formación, tanto práctica como teórica.

Conoce el Máster

El Máster en Enfermería Médico-Quirúrgica consta de 73 ECTS y tiene una duración de 12 meses

Materias Carácter Créditos Duración
Introducción al paciente médico-quirúrgico Obligatorio 4 ECTS 1er y 2º semestre
Cuidados al paciente con problemas médico-quirúrgicos Obligatorio 9 ECTS 1er y 2º semestre
Intervenciones de Enfermería Obligatorio 1 ECTS 1er y 2º semestre
Gestión y Humanización de los Cuidados Obligatorio 3 ECTS 1er y 2º semestre
Investigación en Enfermería Obligatorio 2 ECTS 1er y 2º semestre
Trabajo Fin de Máster Obligatorio 4 ECTS 1er y 2º semestre
Práctica asistencial Obligatorio 50 ECTS Anual

Formación teórica:

  • Clases expositivas. Casos Clínicos. Seminarios y Talleres prácticos. Aprendizaje basado en Problemas. Estudio personal y trabajo autónomo.

Formación práctica

  • Práctica clínica simulada
  • Rotación práctica en distintas unidades de hospitalización médico-quirúrgica, Endoscopias, Hemodiálisis, Quirófano

La evaluación de la rotación asistencial por las distintas unidades y servicios se lleva a cabo mediante la auto-evaluación y evaluación de competencias generales y específicas, por parte del alumno, la mentora y coordinadora del programa.

El perfil de ingreso es el de graduado en Enfermería interesado en adquirir una formación especializada.

Asimismo, deberá tener habilidad para aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en el trabajo, tener iniciativa, capacidad de trabajo, habilidad para el trabajo en equipo e ilusión y motivaciones para buscar la calidad y la excelencia en el trabajo.

El Programa proporcionará al alumno una formacion enfocada hacia una asistencia especializada de calidad, dado que los conocimientos, habilidades y actitudes que se pueden adquirir, le capacitan para proporiconar una atención integral a los pacientes y familias que viven distintos procesos.

Al finalizar el Máster en Enfermería Médico-Quirúrgica estarás capacitado para:

Prestar cuidados especializados a pacientes hospitalizados con:

  • Enfermedades Respiratorias y Cardiovasculares
  • Problemas del Sistema Músculo-Esquelético
  • Problemas de las Funciones Neurológicas
  • Problemas Endocrinos
  • Patologías del Sistema Digestivo
  • Problemas del Sistema Genitourinario
  • Patologías relacionadas con la Mama y la función Reproductiva Femenina
  • Problemas de los sentidos: audición y/o fonación.
  • Realizar actividades de educación para la salud en los ámbitos anteriormente citados.
  • Aplicar el método científico en la atención a estos pacientes.
  • Utilizar los fundamentos y la metodología básica de investigación en el campo de la Enfermería.
  • Asumir las responsabilidades éticas que se derivan de cada actuación profesional.

Patricia

Especialización en Enfermería Médico-Quirúrgica

"Yo recomendaría la especialidad porque me parece una buenísima oportunidad para poner el broche final a nuestros estudios universitarios, y aspirar al mejor cuidado posible de nuestros pacientes".

Pasos para el proceso de selección

  • Por el reconocimiento/aval y prestigio que otorga la Clínica.
  • Porque se ofrecen áreas de especialización que no existen al nivel de las especialidades oficiales, como por ejemplo el área de Oncología o de Cardiología.
  • Porque se ofrece un año de formación en el que, además de poder profundizar en áreas específicas de conocimiento de enfermería, se facilita la incorporación a la práctica profesional.
  • Porque durante el máster se contará con el apoyo incondicional de profesionales expertos y cualificados que servirán de guía para empezar a introducirse en el ámbito profesional.
  • Porque este programa incorpora metodología docente (ABP, casos clínicos, narrativas, etc.) que facilitará la adquisición de competencias fundamentales para la incorporación a la práctica profesional.
  • Porque contempla un contrato laboral durante todo el curso. 

  • Tener el título de graduado/diplomado en Enfermería o estar en condiciones de obtenerlo, antes de la fecha de incorporación al programa (1 de octubre). El máster de Enfermería en Salud Mental comienza el día 1 de septiembre.
  • Haber finalizado la carrera preferentemente en los cinco años anteriores a esta  convocatoria.
  • No se admitirán aquellas solicitudes que en anteriores convocatorias no hayan superado la fase de entrevista.
  • En el caso de candidatos extranjeros, es indispensable tener el título homologado antes de la primera semana de junio.

Registrarse y Cumplimentar el formulario on-line a través del Portal miUNAV. Puedes indicar hasta 3 itinerarios por orden de preferencia. El primero será el Máster en el que te inscribas en MiUnav. Los otros dos puedes indicarlos en un email a formacionenfermeria@unav.es

Convocatoria 2023 cerrada

  • Revisión del Curriculum Vitae, donde se valorará aquella información que pueda aportar un valor añadido del candidato.
  • La valoración del expediente académico.
  • Entrevistas personales. Los candidatos que hayan pasado la revisión curricular y del expediente académico, serán convocados para dos entrevistas personales.

Todas las pruebas tendrán carácter selectivo.

  • La resolución del proceso de selección se comunicará por escrito del 29 de mayo al 2 de junio. Se enviará por correo electrónico a la dirección de correo electrónico indicado en la Solicitud de Admisión. 
  • La admisión no será efectiva hasta que el solicitante confirme su aceptación antes del 30 de junio.

En caso de ser seleccionado, los gastos de matriculación irán a cargo del candidato (coste aproximado 100€).

Proceso

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Apertura convocatoria a los Planes de Estudios e inscripción Portal MiUNAV

1 al 15

Entrega de documentación

1 al 15

Entrevista personal

Del 23

al 5

Resolución proceso de selección

Del 29

al 2

Confirmación de plaza

Fin plazo: 30 junio