]

DICCIONARIO MÉDICO

Disociación

f. Mecanismo de defensa por el que el individuo se enfrenta a conflictos emocionales y a amenazas de origen interno o externo, alterando temporalmente las funciones de integración de la conciencia, de la memoria, de la percepción de uno mismo o del entorno y del comportamiento sensorial o motor.

Corresponde a un nivel defensivo de inhibiciones mentales o de formación de compromisos. De forma repentina o gradual, y en relación con acontecimientos traumáticos, problemas insolubles o insoportables, o relaciones interpersonales alteradas, se pierde parcial o completamente la integración normal entre ciertos recuerdos del pasado, la conciencia de la propia identidad, ciertas sensaciones inmediatas y el control de los movimientos corporales. Es el mecanismo de defensa central de los trastornos de conversión y de los trastornos disociativos.