Nuestros profesionales

Dr. Pablo Menéndez Martínez

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Dedicación preferencial a la patología de hombro, Medicina Deportiva, Medicina Regenerativa y cirugías de reparación artroscópica y reemplazo articular.

Trabaja en: Sede Madrid
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2004.

Honorary Clinical Fellow NHS University College London Hospital. Upper Limb Unit. 2009.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (vía MIR) en el Hospital Universitariao Virgen de la Salud en el año 2011.

Estancia formativa en la Unidad de Miembro Superior en Mayo Clinic en el año 2012.

Estancia formativa en la Unidad de Hombro del Hospital Ramón y Cajal en el año 2018.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Principal Investigator in the international, multi-centric clinical study “Clinical and functional outcome of the Gemini SL Fixed Bearing at midterm follow-up” initiated by Waldemar LINK GmbH & Co. KG.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Patología del Hombro.
  • Medicina Deportiva.
  • Cirugía artroscópica y de reemplazo articular.

Actividad

Como docente

  • Profesor Asociado al Grado de Medicina de Universidad Alfonso X el Universidad Sabio (UAX) desde el año 2014.
  • Tutor de Estudiantes Universitarios del Departamento de Ortopedia del Hospital Central de Cruz Roja con Estudiantes de Medicina de Alfonso X el Universidad Sabio desde el año 2013.

Como investigador

  • Coautor de 33 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales y capítulos de libros.
  • 3 comunicaciones en congresos internacionales y 46 comunicaciones en congresos nacionales/regionales.
Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Miembro de SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica
    y Traumatología) desde 2006.
  • Miembro de SOMACOT (Sociedad Regional (Madrid) de Ortopedia y Traumatología) desde 2017.
  • Miembro de la AEA (Sociedad Española de Artroscopia) desde 2020.