Nuestros profesionales

Trayectoria profesional
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1980).
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1992) con calificación Cum Laude y Premio Extraordinario de Tesis Doctoral.
Especialista en Cardiología en la Clínica Universidad de Navarra. Completó su formación con estancias en hospitales del extranjero ( Toulouse Dr. Jean Marco 1986 y Washington D.C. Dr. Augusto Pichard 1996-97).
Además tiene la subespecialidad de Cardiología Intervencionista (1998) y esta acreditado por la Sección de Hemodinamica de la Sociedad Española de Cardiología desde el mismo año.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
El área de investigación está centrada en el estudio y detección de marcadores obtenidos por métodos de imagen de la placa vulnerable a nivel coronario.
Denervación renal, valoración de la regresión de la hipertrofia y de la fibrosis en el Ventrículo Izquierdo mediante marcadores, tras la denervación renal y el tratamiento de la Hipertensión arterial refractaria.
ÁREAS DE INTERÉS
Sus áreas de interés se han centrado en el tratamiento de las lesiones coronarias, su valoración mediante técnicas de valoración funcional, como el FFR mediante la guía de presión, y con técnicas de imagen como la OCT (tomografia de coherencia óptica) y con Ultrasonidos Intracoronarios (HV ó histología virtual y IVUS). Su tratamiento con stents de 2ª y 3ª generación, así como con stents reabsorbibles, y mediante técnicas de aterectomia rotacional (rotablator).
Fue uno de los primeros cardiólogos que empezaron a usar los stents coronarios en España y el primero en usar la tomografía de coherencia óptica (OCT) para el estudio de la placa coronaria vulnerable. Actualmente, realiza todos los tratamientos para la cardiopatía isquémica.
Desde hace años se realizan todos los tratamientos propios de la Cardiología Estructural como son, cierre de Foramen Oval Permeable (FOP) con escopia y sin necesidad de ecografía, cierre de Comunicacones interauriculares (CIA), cierre de orejuela izquierda, cierre de ductus arterial permeable, Valvuloplastia pulmonar e Implantación de Prótesis aórtica percutánea.
En la actualidad es el primer Cardiólogo Intervencionista en España en realizar una Denervación renal con catéter Tetrapolar.
Actividad
Como docente
- Es profesor asociado de Cardiología desde el año 1992, y adjunto desde 2001.
Como investigador
Es autor de 60 artículos en revistas científicas especializadas nacionales e internacionales.

Pionero
- Uno de los primeros cardiólogos que empezaron a usar los stents coronarios en España.
- El primero en usar la tomografia de coherencia óptica (OCT) para el estudio de la placa coronaria vulnerable.
- Es el primer cardiólogo intervencionista en España en realizar una denervacion renal con catéter tetrapolar.
- Primer cardiólogo en España en utilizar técnicas de valoración de la función de la microcirculación coronaria (FFR e IMR) para el diagnóstico de pacientes con angina de pecho y arterias coronarias normales.
Organismos científicos
- Pertenece a la Sociedad Española de Cardiología.
- Pertenece a la Sociedad Europea de Cardiologia.
- Pertenece a la Seccion de Hemodinamica y Cardiología Intervencionista.
Últimas publicaciones científicas
- Outcomes and predictors of success and complications for paravalvular leak closure: an analysis of the SpanisH real-wOrld paravalvular LEaks closure (HOLE) registry 20-mar-2017 | Revista: EuroIntervention
- Successful endoscopic closure of multiple tracheoesophageal fistulas following implantation of two atrial septal defect occluders 16-nov-2016 | Revista: Endoscopy