
conozca al Dr. Jesús Corral Jaime
formaciónY TRAYECTORIA
Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla en el año 2003.
Especialista en Oncología Médica en Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla en el año 2008.
MS Biomedical Research: Hospital Universitario Virgen del Rocío, Universidad de Sevilla en el año 2007.
MS Clinical Trials: Universidad de Sevilla en el año 2011.
Oncoavanze: Asistencia Oncológica Integral, Sevilla, 2015-2017.
- Estudio Clínico Experimental y revisión sistemática de la literatura de la eficacia e impacto clínico de la 18F-FDG-PET/TAC en la valoración de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer no microcítico de pulmón estadio IIIA. Funding: 90000 euros /Consejería de Salud, Junta de Andalucia. Principal Investigator: Isabel Borrego Dorado.
- miRNA and gene expression profile in non-small cell lung cancer: correlation with histology and prognosis in operable patients. (P08-CVI-4090) Funding: 167.500,00 euros / Proyectos de Excelencia – Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Principal Investigator: Luis Paz-Ares.
- Identificación de biomarcadores de sensibilidad y resistencia a fármacos en una plataforma in vivo de xenoinjertos de cáncer de colon humano (PI 10.02164). Funding: 256.520,00 euros/ Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS-ISCiii). Principal Investigator: R Garcia-Carbonero.
- Ensayo clínico de fase I, unicéntrico, randomizado y abierto para evaluar el efecto de la comida (ayunas y comida estándar) en los parámetros farmacocinéticos de lapatinib a dosis reducida, frente a lapatinib administrado en ayunas a dosis convencional, en el cáncer de mama irresecable, localmente avanzado o metastático HER2-positivo tras progresión a trastuzumab (PI-0777-2011). Funding: 39.939 euros/ Consejería de Salud, Junta de Andalucia. Principal Investigator: Jesús Corral
- Detección de la mutación T790M mediante método de PCR ultrasensible previo al tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa (TKI) de EGFR como factor predictor del mecanismo de resistencia a la progresión en pacientes con carcinoma no microcítico de pulmón (CNMP) estadio IV y mutación de EGFR. Funding: 60000 euros / Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Hospital Universitario y Politécnico de La Fe, Valencia. Principal Investigator: Óscar Juan Vidal.
ACTIVIDAD
Como docente
Profesor Asociado, MS investigación Clínica aplicada en oncología. Universidad San pablo-CEU-Hospital Universitario Sanchinarro, Madrid 2014-2017.
Profesor Asociado de medicina Oncológica en la Universidad de Sevilla, 2013-2017.
Consultant in Medical Oncology. Thoracic Oncology and New Drugs Development Program Medical Oncology Department. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 2012-2017.
Como investigador
Ha participado en la elaboración de más de 20 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales y como co-autor de 10 capítulos de libros de su especialidad.
Ha presentado más de 30 pósteres y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
- First Merit Award of the “Sociedad Andaluza de Cancerología”. Jaen, 2006.
- First Merit Award of the 3rd Congress “Hitos Oncológicos”. Madrid, 2008.
- First Merit Award to the best fellowship in Hospital Universitario Virgen del Rocío. Seville, 2008.
- Scholar, 11th ECCO-AACR-ASCO Workshop. “Methods in Clinical Cancer Research”. Flims, 2009.
- INC Clinical Research Award. Phase I Unit Hospital Universitario Virgen del Rocío, Seville, 2015.
- First Merit Award of the 1st Workshop of Young Investigators in Lung Cancer. Madrid, 2015.
- Third Merit Award of the “Concurso de Experiencias Clínicas en Dolor Irruptivo en Oncología Médica”. Madrid, 2016
tal vezLE INTERESE
¿QUÉ TECNOLOGÍA UTILIZAMOS?
La Clínica es el hospital privado con la mayor dotación tecnológica de España, todo en un único centro.

NUESTROS PACIENTES HABLAN POR NOSOTROS
Conozca las historias de nuestros pacientes. Historias de lucha, esperanza y superación, son historias de la Clínica.

POR QUÉ VENIR
A LA CLÍNICA
Por qué somos diferentes a otros centros sanitarios. Calidad, rapidez, comodidad y resultados.
