Nuestros profesionales

La imagen muestra al Dr. Isidro Olavide Goya, un destacado especialista en Anestesiología en la Clínica Universidad de Navarra. El Dr. Olavide cuenta con una amplia experiencia en la administración de anestesia y en el control del dolor perioperatorio en pacientes de todas las edades y patologías.En la Clínica Universidad de Navarra, contamos con un equipo de anestesiólogos altamente capacitados y tecnología avanzada para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes durante todo el proceso quirúrgico. Nos enfocamos en proporcionar un servicio personalizado y de alta calidad a aquellos que confían en nosotros para el manejo de su salud.Si necesita más información sobre nuestros servicios de Anestesiología, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Dr. Isidro Olavide Goya

Especialista en Anestesiología y Reanimación.
Especialista en Cardiología.
Dedicación preferencial a anestesia vascular y la evaluación y atención de pacientes complejos.

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 4

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina, 1989) y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1993). Especialista en Cardiología (1994) y especialista en Anestesia y Reanimación (1998) por la Clínica Universidad de Navarra. Medalla de Oro en Ciencias por el Ministerio de Educación del Gobierno Argentino (1978). Premio Lacer de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (1992). Ha realizado varias estancias en el Programa de Anestesia Cardiaca y de Ecocardiografía Intraoperatoria en Cleveland Clinic (Ohio, Estados Unidos). Premio Lacer de investigación de la Sociedad Española de Cardiología por el trabajo sobre nitratos en hipertensión. Octubre 1992.

Desde marzo 1999, especialista del Departamento de Anestesiología y Reanimación de la Clínica Universidad de Navarra.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Ha participado en investigaciones sobre:

  • Infarto agudo miocárdico. Factores de riesgo trombogénicos. Rehabilitación cardiaca.
  • Cardioprotección en anestesia no cardiaca.

ÁREAS DE INTERÉS

Sus principales áreas de interés son:

  • Anestesia cardiovascular
  • Ecocardiografía intraoperatoria
  • Cardioprotección en anestesia no cardiaca

Actividad

Como docente

Profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.

Ha sido director de 6 cursos y codirector de 7 cursos de ecocardiografía intraoperatoria para anestesiólogos. Ha impartido sesiones en 28 cursos y seminarios relacionados con la especialidad.

Como investigador

Ha presentado 27 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
Ha escrito 17 artículos en revistas científicas y 3 capítulos de libros relacionados con la especialidad.

Más información

Icono Scopus   SCOPUS

Últimas publicaciones científicas