Nuestros profesionales

Dr. Felipe Calvo Manuel
Codirector del Departamento de Oncología Radioterápica.
Director Científico de la Unidad de Protonterapia
Especialista en Oncología Radioterápica
Trayectoria profesional
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid en el año 1978
Especialista Oncología Radioterápica en la Clínica Puerta de Hierro, Madrid en el año 1983
Doctor por la Universidad de Navarra. (Premio extraordinario) en el año 1986.
Servicio de Oncología Radioterápica. Director en la Clinica Universitaria de Navarra, 1985.
Attending 1991-93. Radiation Oncology and Nuclear Medicine. Hahnemann University.
Jefe de Departamento 1993-2017. Oncología. Hospital General Universitario Gregorio Marañon.
Nivel IV carrera profesional. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid, 2011.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
- Investigación (6 sexenios CNEAI 1981-2016).
- Colaborador 2CIBER, 5 FIS, 3 otros
- IP 2 FIS, 2 MMA
Especial interés en la investigación en estos campos:
- Radioterapia de alta precisión
- Radioterapia intraoperatoria
- Cáncer digestivo
- Radioterapia pediátrica
- Radio-quimioterapia concomitante
- Oncología evolutiva: largos supervivientes y múltiples canceres
- Radio-inmunoterapia
- Radioterapia en oligocancer: metástasis y recurrencias
- Rescate oncológico: evaluación y tratamiento interdisciplinar con componente radioterápico
ÁREAS DE INTERÉS
Actividad
Como docente
Docencia (4 quinquenios ANECA).
Catedrático del Departamento de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra desde septiembre de 2018.
Full Professor. Radiation Oncology. Hahnemann University (Filadelfia). 1991-93.
Prof. Asociado 1993 Radiología y Medicina Física en la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor Titular 1995 Oncología Radioterápica Universidad Complutense.
Vicedecano de Hospital 2006-10. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid
Catedrático de Universidad 2007- (vinculado). Departamento de Radiología y Medicina Física. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.
Director 21 tesis doctorales.
Como investigador
Más de 157 artículos en publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.
Autor de 5 libros y de 38 capítulos de libros. Más de 265 resúmenes y comunicaciones en congresos, factor de impacto acumulativo > 300; (50% de las publicaciones en Q1 y 23% en Q2).
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España, académico numerario de la Academia Medico-Quirurgica Española y miembro del International Educational Committee American Society of Radiation Oncology ASTRO).

Reconocimiento
- Premio “Life Achievement Award” de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología 2021.
- Nombrado Fellow por la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO) en 2019.
Organismos científicos
- Vicepresidente 1984-86. Sociedad Española de Oncología Radioterápica/Presidente 1986-92.
- Comisión Nacional de la Especialidad de Oncología Radioterápica / Presidente 1998 International.
- Society of Intraoperative Radiotherapy /Patrono 2002-10. Fundación Científica. Asociación Española contra el Cáncer/ Education Council 2010- European Society for Therapeutric Radiology and Oncology / Comité Científico 2012- en activo. European School of Oncology.
Últimas publicaciones científicas
- Hospital-based proton therapy implementation during the COVID pandemic: early clinical and research experience in a European academic institution 23-may-2023 | Revista: Clinical & Translational Oncology
- Neurocognitive outcomes in pediatric brain tumors after treatment with proton versus photon radiation 08-may-2023 | Revista: World Journal of Pediatrics