Nuestros profesionales

Dra. Carlota Arrondo Elizarán
Especialista en Neuropsicología.
Dedicación preferencial al estudio neuropsicológico de enfermedades neurodegenerativas.
Trayectoria profesional
Licenciada en Psicología (2011) y máster en Neuropsicología y Neurología de la Conducta por la Universidad Autònoma de Barcelona (2014).
Experiencia clínica como neuropsicóloga en la Sección de Neurología de la Conducta y Demencias, del Hospital del Mar de Barcelona (2012-2014) y, en el Servicio Especializado en Rehabilitación Psiquiátrica Intensiva del Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Barcelona, 2014).
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
- Neuropsicóloga colaboradora con en el “Estudio transversal FPM 4-65/2012 para la caracterización cognitiva y genética de una población de 45 a 75 años como diana para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer” promovido por la Fundación Pasqual Maragall (Barcelona, 2013-2014).
- Colaboradora en el proyecto de co-normalización de instrumentos cognitivos complementarios a la Batería Neuronorma (Proyecto Neuronorma-Plus).
- Neuropsicóloga colaboradora en los Ensayos Clínicos sobre Deterioro Cognitivo Leve, Enfermedad de Alzheimer y Trastornos del movimiento, así como en otros proyectos de investigación desarrollados en el departamento.
ÁREAS DE INTERÉS
- Estudio neuropsicológico de las enfermedades neurodegenerativas y neurológicas que cursan con alteraciones cognitivas y/o conductuales.
- Estudio de la evolución de los perfiles cognitivos en las distintas enfermedades neurodegenerativas.
- Asesoramiento familiar sobre el manejo de pacientes con enfermedades neurodegenerativas y posibles estrategias de intervención desde el punto de vista neuropsicológico.
- Diseño y realización de tratamientos de rehabilitación cognitiva individualizados.
Últimas publicaciones científicas
- Spanish normative studies (NEURONORMA-Plus project): norms for the Wisconsin Card Sorting Test, the Modified Taylor Complex Figure, and the Ruff-Light Trail Learning Test 11-jul-2023 | Revista: Neurologia
- Estudios normativos españoles (proyecto NEURONORMA-Plus) 20-sep-2021 | Revista: Neurología