DICCIONARIO MÉDICO

Yeyunografía

¿Qué es la yeyunografía?

Estudio radiológico realizado con contraste ingerido por vía oral para la valoración morfológica y funcional del intestino delgado en su porción yeyunal y la obtención de imágenes con fines diagnósticos.

El objetivo de la yeyunografía es identificar obstrucciones, estrechamientos, lesiones o anomalías en el yeyuno.

Para realizar la yeyunografía, se administra el medio de contraste radiopaco mediante un catéter que se introduce a través de la nariz o de la boca hasta el yeyuno. Luego, se toman una serie de radiografías para visualizar el intestino delgado y obtener imágenes detalladas.

La yeyunografía puede ser útil en el diagnóstico de diversas patologías del yeyuno, como tumores digestivos, obstrucciones, inflamación, úlceras o malformaciones congénitas. También puede ser utilizada para evaluar la efectividad de tratamientos y la evolución de ciertas patologías.

Aunque la yeyunografía es una técnica útil para el diagnóstico de patologías del yeyuno, puede ser invasiva y requiere la introducción de un catéter en el intestino delgado, lo que puede provocar malestar o complicaciones en algunos pacientes. Por lo tanto, su uso debe ser cuidadosamente evaluado por un médico especialista en radiología y gastroenterología.

En conclusión, la yeyunografía es una técnica de imagen utilizada para visualizar el yeyuno mediante la introducción de un medio de contraste radiopaco a través de un catéter. Su objetivo es identificar obstrucciones, estrechamientos, lesiones o anomalías en el yeyuno.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos