DICCIONARIO MÉDICO

Crioglobulina

f. Inmunoglobulina que se precipita con el frío y se disuelve con el calor a una temperatura de 37º C.

Las crioglobulinas se clasifican en tres tipos: tipo I (simples monoclonales) constituyen el 10-38%, están formadas por una sola inmunoglobulina monoclonal, principalmente IgM o IgG, raramente IgA, y se asocian a las gammapatías monoclonales; tipo II (mixtas monoclonales) constituyen el 13-36% y están formadas por IgM monoclonal e IgG policlonal.

Pueden ser idiopáticas o asociarse a la macroglobulinemia de Waldenstrom, síndrome de Sjögren, enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, etc.) y hepatitis crónica activa; tipo III (mixtas policlonales) las constituyen IgM, IgG e IgA policlonales y se pueden asociar a todas las enfermedades que cursan con inmunocomplejos.

Aparte de asociarse a otras patologías, pueden formar una entidad clínica llamada crioglobulinemia mixta esencial que cursa con manifestaciones clínicas de oclusión vascular, hiperviscosidad plasmática, livedo reticularis, acrocianosis, artralgias, glomerulonefritis, afectación hepática y neuropatía periférica.

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos