diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
Una de las claves del éxito a la hora de trata el cáncer de mama es la valoración integral por parte de todos los especialistas que forman parte del proceso y la rapidez en establecer la mejor pauta de tratamiento. Por ello, la Clínica cuenta con un área médica específica para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, compuesta por un equipo multidisciplinar de profesionales especializados en esta patología.
En la Clínica, generalmente en menos de 48 h. la paciente es diagnosticada y en menos de 1 semana se puede comenzar con la administración del tratamiento más adecuado a su caso.
El Área de Mama dispone de la tecnología más avanzada para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Además, nuestra Unidad de Genética Clínica puede determinar si hay riesgo genético de padecer esta enfermedad. En caso positivo, realizamos un seguimiento clínico incluso antes de diagnosticarse la enfermedad.
La Clínica es el primer centro hospitalario de España que ha conseguido reducir el tiempo de radiación de 6 semanas a 5 días, gracias a la braquiterapia postoperatoria parcial. Somos centro de referencia internacional esta técnica y contamos con la mayor experiencia acreditada en la realización de este implante intraoperatorio minímamente invasivo para la administración de braquiterapia durante el postoperatorio.
También somos pioneros en aplicación de inmunoterapia con la realización de vacunas personalizadas.
Conseguir la curación requiere tanto un diagnostico precoz y fiable como un tratamiento multidisciplinar que sume los beneficios de cirugía, quimioterapia, radioterapia y tratamiento hormonal".
El objetivo de las pruebas diagnósticas es la detección precoz del tumor y, de esta forma, garantizar un alto porcentaje de curación. Además, determinarán si existen o no otras zonas afectadas.
Otras pruebas secundarias para conocer si la enfermedad se ha diseminado son las siguientes:
El cáncer de mama puede presentarse en distintos estadios que van desde la afectación muy localizada hasta la diseminación a otras zonas del organismo (metástasis).
Esto hace que, junto a las características peculiares del tipo de cáncer de que se trate y las personales de cada paciente, las alternativas terapéuticas sean muy diversas.
Reconstrucción mamaria
La reconstrucción del seno es un procedimiento opcional que puede realizarse en el mismo acto quirúrgico que la mastectomía (extirpación completa de la mama) o un tiempo después.
La reconstrucción puede efectuarse mediante la colocación de un implante mamario o con la utilización de otros tejidos de la propia paciente (reconstrucción con colgajo).
> Lea más sobre la reconstrucción mamaria
Tratamiento del linfedema
El linfedema es una acumulación de líquido linfático provocada por una alteración en el sistema linfático.
Es frecuente en las pacientes intervenidas de cáncer de mama a las que se han extirpado ganglios de la axila o a las que se ha tratado con radioterapia.
El objetivo del tratamiento quirúrgico es la disminución del volumen, la recuperación funcional, la desaparición del dolor, la mejora de las condiciones de la piel, la disminución de la fibrosis y la prevención y tratamiento de infecciones.
El pronóstico del cáncer de mama depende de la extensión en el momento del diagnóstico, por lo que el interés por lograr un diagnóstico precoz es máximo.
La mayoría de las pacientes que lo presentan no tienen factores de riesgo que puedan hacer sospechar que llegarán a padecerlo, es por eso que tiene suma importancia tener en cuenta esta serie de recomendaciones:
contacteCON LA CLÍNICA
tal vezle interese
HISTORIAS DE LA CLÍNICA
Nuestros pacientes cuentan su experiencia. Historias de esperanza, lucha y superación.
