ENSAYOS clínicos

La Clínica Universidad de Navarra ofrece nuevas posibilidades y avances terapéuticos a sus pacientes
Una de las diferencias esenciales de la Clínica es que, por su modelo de dedicación exclusiva, todos nuestros especialistas distribuyen su tiempo entre asistencia médica a los pacientes, docencia e investigación. Nuestros profesionales entienden que formación e investigación significan nuevas oportunidades para nuestros pacientes.
Así, la Clínica es el centro privado que más ensayos clínicos promueve de España. Además, forma parte de un gran número de redes de investigación tanto nacionales como internacionales, con organismos públicos o privados, con el fin de fomentar el intercambio de conocimiento y avances entre sus miembros.
CONOZCA LOS ENSAYOS DISPONIBLES EN LA CLÍNICA
¿Necesita concretar más?

-
Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos
Ensayo clínico de sugammadex (MK-8616) para neutralizar el bloqueo neuromuscular en participantes pediátricos
La finalidad de este estudio es: -Evaluar la seguridad del farmaco del estudio, sugammadex (tambien conocido como BridionTM), en personas desde los 2 a menos de 17 anos y determinar como lo procesa su organismo. -Comprobar la eficacia de sugammadex en comparación con neostigmina en personas sometidas a una intervención quirúrgica o un procedimiento médico en el que se utilice relajación muscular moderada o profunda.
-
Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos
Reducción de la infección de herida quirúrgica con una estrategia perioperatoria individualizada de ventilación de protección pulmonar con fracción inspiratoria de oxígeno elevada.
El objetivo principal de este estudio es comparar si la administración de una fracción inspiratoria de oxígeno alta durante la anestesia y el postoperatorio, en comparación con la administración de una fracción de oxigeno más baja en pacientes con volumen pulmonar conservado, disminuye significativamente la aparición de infección de herida quirúrgica durante los primeros 7 días del postoperatorio en pacientes programados para cirugía abdominal.
-
Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos
Estudio sobre la dosificación de aprepitant en pacientes pediátricos para la prevención de náuseas postoperatorias
El objetivo de este estudio es determinar la pauta necesaria de Aprepitant para la prevención de las náuseas y vómitos postoperatorios en niños y adolescentes de 0 a 17 años. Las náuseas y los vómitos postoperatorios son una de las complicaciones más frecuentes de las cirugías y la anestesia general en los pacientes adultos y pediátricos. Este es un resumen del ensayo clínico, una vez que contacte con nosotros, le facilitaremos toda la información que precise.