Guía Práctica para un Hogar Libre de Hongos
Una guía visual con rutinas y consejos para pacientes con alergia al moho, diseñada para ayudarle a crear un espacio seguro y confortable.
Los 4 Principios Clave de la Prevención
Controlar la Humedad
El moho necesita agua. Mantenga la humedad relativa por debajo del 50% utilizando deshumidificadores.
Ventilación Adecuada
Renueve el aire a diario para dispersar esporas y reducir la condensación en ventanas y paredes.
Limpieza Constante
El polvo y la suciedad sirven de alimento para el moho. Una rutina regular es su mejor defensa.
Reparar Fugas
Una pequeña gotera puede convertirse en un gran problema. Repárela sin demora.
Su Plan de Limpieza: Un Ciclo de Bienestar
La clave es la constancia. Este plan organiza las tareas en un ciclo manejable que integra pequeños hábitos diarios con limpiezas más profundas.
DIARIO
15-20 min
SEMANAL
1-2 horas
MENSUAL
1-2 horas
Distribución del Esfuerzo Mensual
Este gráfico muestra cómo se distribuye el tiempo de limpieza a lo largo de un mes. Las tareas diarias, aunque pequeñas, representan la mayor parte del esfuerzo y son la base de la prevención.
Detalle de Tareas por Frecuencia e Impacto
Tareas Diarias
Pequeños hábitos con un gran impacto en la prevención del moho.
Tareas Semanales
Un repaso a fondo para eliminar esporas y evitar su acumulación.
Tareas Mensuales
Prevención a largo plazo, enfocada en zonas olvidadas y de riesgo.
Productos y Herramientas Aliados
-
🧺
Paños de Microfibra
Atrapan el polvo en vez de esparcirlo.
-
💨
Aspiradora (Filtro HEPA)
Esencial para capturar esporas.
-
🌿
Vinagre Blanco
Potente fungicida natural.
-
🧼
Agua y Jabón Neutro
Para la limpieza general diaria.
-
💧
Deshumidificador
Su mejor herramienta contra la humedad.
-
⚠️
Lejía (con precaución)
Úsela diluida y con ventilación.